Los juegos, concretamente los videojuegos, tienen una magnitud superior a lo que la mayoría probablemente imagina. Cientos de millones de personas por todo el mundo juegan 13 horas semanales a videojuegos, hasta completar 3.000 millones de horas semanales. Y una generación que al alcanzar los 21 años tendrán 10.000 horas –¿leíste Outliers?- de vuelo a … Sigue leyendo Se puede aprender de los juegos
La mejor experiencia suele ser local
Hace ya tiempo del provocador artículo de Chris Anderson, la Web ha muerto, larga vida a Internet. Pero ayer leía unos comentarios de Keith Rabois de Square sobre esta muerte de la Web y justo estoy dándole vueltas a unos cuantos datos sobre el uso de la banca móvil, comparando aplicaciones nativas y aplicaciones web. … Sigue leyendo La mejor experiencia suele ser local
Interactuar con naturalidad
Una de las tendencias que nos rodean, y que poco a poco se va metiendo en nuestro día a día, son los interfaces naturales. Los ratones y los teclados, han resultado apañados, pero no dejan de ser una barrera artificial entre nosotros y los ordenadores. Nos hacemos a ellos con el uso, los hacemos costumbre, … Sigue leyendo Interactuar con naturalidad
El potencial de los empleados
Continuando con los posts sobre el impacto de Internet en la relación con los clientes y en productos y cadena de valor, quedaba hablar del cuarto aspecto: el impacto en los empleados. Por muchos motivos, pero ocurre en la mayoría de las empresas que es muy complicado aprovechar todo el potencial de sus empleados, especialmente … Sigue leyendo El potencial de los empleados
Reaccionar antes de que sea tarde
Después del post del otro día, quería continuar con el impacto de Internet sobre los productos o servicios, y sobre la cadena de valor. Son perspectivas distintas, pero creo que comparten bastantes características. Lo primero, distintos aspectos de Internet, bastante relacionados entre sí, que poco a poco están afectando a diferentes sectores. Por este motivo … Sigue leyendo Reaccionar antes de que sea tarde
¿Escuchas lo que hablan de ti?
Aunque ya se habla mucho del impacto de Internet, la web 2.0 o el Social Media en la empresa, quería tratar el tema pero mirándolo desde distintas perspectivas. Se me ocurren cuatro enfoques distintos, que aunque relacionados, tienen implicaciones distintas. Las distintas perspectivas son la del cliente, los productos y servicios, la cadena de valor … Sigue leyendo ¿Escuchas lo que hablan de ti?
Revisando la multicanalidad
La banca ha sido pionera en la adopción de nuevos canales. Hace ya más de 42 años del primer cajero de Barclays y 35 del primero en España del Banco Popular. Y hará unos 15 años que empezaron a aparecer también las primeras bancas por Internet, además del acceso telefónico. Pero el principal motivador de … Sigue leyendo Revisando la multicanalidad
Acuerdo con “la Caixa”
En un paso más de la larga y estrecha colaboración entre “la Caixa” y Microsoft, se ha firmado un acuerdo que incluye el despliegue de Windows 7 en la red de oficinas de “la Caixa” –la más grande en España, con cerca de 5.300 oficinas-, buscando ahorros de costes en la administración de la plataforma … Sigue leyendo Acuerdo con “la Caixa”
Jornada de innovación en banca
En la dinámica de ofrecer foros en los que sea posible entablar conversaciones alrededor de las distintas visiones del sector, y alejarnos algo de nuestra propia visión de productos, estamos intentando complementar nuestra oferta de eventos. Así, este próximo jueves, 19 de noviembre, organizamos un evento, conjuntamente con AFI, bajo el título de la innovación … Sigue leyendo Jornada de innovación en banca
La nueva eficiencia
Acabamos de terminar el XV de Forum de Microsoft en Tenerife y el tema principal ha estado alrededor del último mensaje de Steve Ballmer, la nueva eficiencia. La nueva eficiencia se refiere a como van a afrontar las empresas la nueva situación normal. Esto es, a preguntarse constantemente si es posible hacer más con menos. … Sigue leyendo La nueva eficiencia